Page 125 - Juegos divertidos 2
P. 125
Go Edad: a partir de 9 años
Tiempo aproximado: 30 minutos
Jugadores: 2
Material: cartulina, plumón, cuarenta fichas
negras y cuarenta fichas blancas
Actividad: baja
1. Los tableros tradicionales de go están
formados por las intersecciones de
diecinueve paralelas verticales y
diecinueve horizontales. Para empezar a
jugar usaremos un tablero más sencillo de
nueve por nueve líneas.
2. Por turno, cada jugador colocará una
de sus fichas en la intersección entre
dos líneas, incluidos los márgenes y las
esquinas. Si lo desea, puede no poner
ficha y pasar turno.
3. Una vez colocada una ficha, ya no puede
moverse a menos que sea capturada.
Las fichas de go se denominan piedras y
siempre empiezan las negras. Las piedras
capturadas se devuelven a su propietario
y no puede volver a jugarlas.
Juego muy arraigado en Japón y Corea originario
de China, donde recibe el nombre de “wei qi”.
Sus principales reglas son las siguientes.
4. Una piedra es capturada cuando queda
rodeada por piedras contrarias. Si una
piedra (1) o un grupo de piedras (2) no
tiene ninguna intersección libre contigua
unida por una línea, se retira del tablero.
Un espacio libre en diagonal no impide
una captura al no estar unido por una
línea.
5. Si para hacer una captura debemos
colocar una piedra en un punto rodeado
por piedras enemigas (3), al capturar
las piedras del contrario se crean nuevas
casillas libres y nuestra piedra estará
viva. Si se capturó una única piedra, no se
puede volver a capturar en esa posición
inmediatamente.
6. Se juega hasta que alguien agota sus
cuarenta fichas. El ganador es quién al
final de la partida domina una mayor
parte del tablero. Cada jugador controla
las intersecciones que ocupa con sus
fichas y las libres que tiene rodeadas con
ellas.
J U E G O S D I V E R T I D O S
121