Page 31 - EVALUACION
P. 31

La erosión del suelo es un proceso natural evidente en am-
bientes desérticos y en laderas, sin embargo, ahora la actividad
humana también la acelera con la deforestación en pendientes
pronunciadas y suelos frágiles, el cambio del uso del suelo para
actividades agropecuarias y el arado excesivo por agricultura
tecnificada, técnica que usa el uso de agroquímicos y de ma-
quinaria. Se calcula que aproximadamente 64% del total de la
superficie del territorio nacional (1.25 millones de kilómetros
cuadrados) presenta degradación de los suelos en diferentes
niveles (Semarnat, 2001).
El proceso conocido como desertificación o desertización se re-
fiere a la transformación de los pastizales semidesérticos, ricos
en especies, en un ecosistema tipo “desierto” con muy pocas
especies de plantas y animales. Esta lamentable disminución
es consecuencia de la degradación de los pastizales a causa de
la intensa explotación a que son sujetos por el sobrepastoreo
y la tala de arbustos y árboles para leña, lo que resulta en la
pérdida de la cubierta vegetal, que a su vez provoca la dismi-
nución de la capacidad para absorber el agua. Por último, la
transformación ocurre por la invasión de algunas especies de
plantas presentes en el matorral xerófilo que rodea los pastos
semidesérticos, y que están mejor adaptadas a la aridez, por lo
que se ven favorecidas por las nuevas situaciones de “sequía”
provocada por la alteración de las condiciones naturales (Se-
marnat, 2001).
435 palabras
27








































































   29   30   31   32   33