Page 30 - EVALUACION
P. 30
LECTURAS
2 2
Deforestación y desertificación
Los mismos procesos de selección natural contribuyen a la
desaparición de las especies, pero si le sumas actividades hu-
manas como la agricultura, los fuegos provocados, la tala in-
moderada y, en general, el crecimiento demográfico desme-
dido, entonces la fragmentación de hábitat, la deforestación,
la pérdida y degradación del suelo y la desertificación se vuel-
ven catastróficas (Conabio, 2000; Flor y Lucas, 1998).
Una de las principales amenazas que actualmente penden so-
bre los ecosistemas es la deforestación, que es la pérdida de
grandes extensiones de árboles o incluso la eliminación total
del bosque natural. ¿Cuáles son las principales causas de la
deforestación? En general, es el uso irracional de los bosques
que hace el hombre al realizar una tala inmoderada para el
establecimiento de áreas destinadas a actividades agrícolas,
pecuarias o de otro tipo de uso de suelo, como asentamientos
humanos o carreteras y el aumento en la demanda de made-
ra para uso doméstico y en la industria de la construcción.
En México, una de las principales causas de la deforestación
es la conversión de grandes extensiones de bosques en pas-
tizales para ganado. Las más importantes repercusiones son:
Pérdida de especies y variación genética, deterioro general
de los suelos que elimina paralelamente fuentes importantes
de productos forestales básicos, para los habitantes de las co-
munidades rurales.
26