Page 31 - Ciclo 3
P. 31
EJERCICIOS
¿Qué es la identidad?
La identidad, definida principalmente como aquel núcleo del cual se conforma herente que junto a la razón le permiten individuos presentes en el medio.
La formación de la identidad es un a partir de ciertas condiciones propias momento de su nacimiento, junto a Comenzando con lo anterior, la identidad compleja sobre nosotros mismos, la que rente según lo que pensamos.
Según algunos autores, la identidad se un núcleo plástico capaz de y el desarrollo, lo que permitiría de comportarse de formas que deba actuar.
Como es posible de intuir, el contexto se encuentra inserto es fundamental y tidad. Sin embargo, no se trata identidad humana se conforma a y el funcionamiento individual propio una tensión dinámica que guía la una dirección determinada. Gracias a sea capaz de notar, que más allá mayor fuera de sí mismo.
Como vemos, la formación de la iden interacción con el medio externo, miento, las características individuales y transparentes. Es sólo en relación cativos que las diferencias y caracterís se comportan como un aporte desde la Psicología, se comprende
el yo. Se trata de un núcleo fijo y co-
al ser humano interactuar con otros
proceso que comienza a configurarse
de la persona, presentes desde el
ciertos hechos y experiencias básicas.
se forma otorgándonos una imagen
nos permite actuar en forma cohe-
comporta como algo relativo, como
modificarse a lo largo de la vida
al ser humano tener la capacidad
diferentes, según el contexto en el
sociocultural en el que el individuo
decisivo en la formación de su iden-
del único factor que la determina. La
partir de la interacción con el medio
del sujeto, formándose entre ellos
configuración de la identidad hacia
esto es posible que el ser humano
de lo que es, forma parte de un algo
tidad sólo se realiza en función de la
ya que en una situación de aisla-
resultan absolutamente irrelevantes
a la interacción con los otros signifi-
ticas individuales adquieren valor y
para la interacción social.
37