Page 183 - Ciclo 3
P. 183

LECTURAS
En ciertos hogares donde se escuchan canciones se vive con armonía, a
veces surgen problemas que se pueden remediar muy fácil con la mú-
sica, hay que acotar que nadie es malo por oír música y quererse diver-
tir. Cuando se conocen personas a los que les guste generar música, se
les debe apoyar totalmente. Y así como estos ejemplos, existen muchos
otros que bien se pueden citar.
Es bueno aclarar y borrar ciertas ideas erradas que se han inventado, no
se sabe cómo ni quién y lo peor del caso es que otros tal vez inocente-
mente sigan equivocados. Por un lado no se debe creer en esa famosa
frase falsa de que existe “música para viejos”, ya que nadie hace música
para cierta edad, no hay partituras para las edades, ningún disco dice
que sólo debe ser oído por ancianos, ni programas que indiquen que
tal música no debe ser escuchada por menores de edad, etcétera. Si esto
fuese cierto, no existirían las diferentes manifestaciones folclóricas de los
distintos pueblos, pues estas expresiones han pasado de generación en
generación. Lo que es verdadero es que hay canciones de cuna para dor-
mir a los niños, también es cierto que por lo regular estas son cantadas
por personas adultas, produciéndose así una mezcla de generaciones.
Por otro lado, es importante tocar el punto que cantar es obra de la
garganta y no de todo el cuerpo. No canta mejor quien tiene los ojos
de color ni quien se mueva más en el escenario y brinque más, mucho
menos las féminas que tengan menos vestimenta. Para cantar se debe
tener una educación musical de alguna u otra forma, aunque algunos
nacen con este don tan especial.
“La música es el placer que experimenta el alma humana al contar sin ser
consciente de estar contando...”
615 palabras
179






































































   181   182   183   184   185