Page 149 - Ciclo 3
P. 149

el desarrollo de cacicazgos durante el Preclásico medio. Por el
contrario, la evidencia disponible para las tierras bajas es menor
y apunta hacia un patrón de desarrollo relativamente tardío en
relación con regiones vecinas.
La evidencia disponible indica que las tierras bajas se poblaron
más lentamente que muchas otras regiones mesoamericanas. Sin
embargo, a partir del Preclásico medio se observa un crecimiento
rápido de la complejidad social y política. Los hallazgos recientes
en el sitio de Nakbé apuntan al surgimiento de cacicazgos a partir
del Preclásico medio, los cuales contaron con la capacidad de or-
ganización y la disponibilidad de mano de obra necesaria para la
realización de proyectos de construcción de gran escala.
En resumen, los procesos que llevaron al progreso de las socieda-
des complejas en las tierras bajas mayas no están claros. Tal tema
plantea problemas significativos, considerando las condiciones
ambientales de la región. Del mismo modo, no hay explicaciones
definitivas para el desarrollo de alguno de los centros más impor-
tantes de esa región, tales como el Mirador e incluso Tikal, en loca-
lizaciones aparentemente aisladas y pobres en recursos naturales,
en especial el agua. Sin embargo, es evidente que los habitantes
preclásicos de las tierras bajas de Petén supieron aprovechar al
máximo las condiciones ecológicas del territorio que habitaban,
los cuales implican tecnologías agrícolas suficientes para el soste-
nimiento de poblaciones crecientes. La búsqueda de explicaciones
para estos procesos plantea un reto significativo para la investiga-
ción arqueológica.
720 palabras
145







































































   147   148   149   150   151