Page 125 - Ciclo 3
P. 125
Origen de
la vida
Aparte de los mapas mentales hay otras formas de orga-
nizar la información como son:
Los modelos. Estos hacen referencia a aquello que se
toma como ejemplo para tratar de producir algo igual.
Es decir: “Tomando como modelo la máquina de da
Vinci, una empresa creó un avión sorprendente”.
Un modelo intenta reproducir el funcionamiento de
un sistema y se caracteriza porque permite reflejar
con exactitud un movimiento, secuencia o el funcio-
namiento de un proceso.
Los diagramas. Que son gráficos que presentan en
forma esquematizada, información relativa e inhe-
rente a algún tipo de ámbito, como puede ser la polí-
tica o la economía de alguna nación o empresa, y que
aparecerá representado numéricamente y en formato
tabulado.
Los esquemas. Son la representación gráfica y resumida
de los contenidos de un texto. Se utiliza para represen-
tar información correspondiente a categorías.
Los mapas conceptuales. Son estructuras mediante las
cuales se clasifica u organiza la información, de acuer-
do con categorías específicas, donde se establecen rela-
ciones entre
una catego-
ría y otra. Estos mapas son muy
útiles para representar procesos y
hacer afirmaciones; es muy impor-
tante la creatividad, no deben ser
lineales y cada persona debe de-
cidir las figuras que va a utilizar,
pero estos deben responder a lo
que más se ajuste al tema que se
esta desarrollando.
Atmósfera
primitiva Meteoritos
Moléculas
orgánicas
Organismo
procariota
ancestral
Eucariota
ancestral
Bacterias
fotosintéticas
Bacterias
aerobias
Cloroplastos Mitocondrias
Vegetales
Protistas Animales Hongos
En un mapa conceptual se representan vínculos entre
distintos conceptos, los cuales aparecen dentro
de círculos, óvalos o cuadrados y se unen entre líneas.
121