Page 73 - Ciclo 2
P. 73
LECTURAS
El armadillo de cola desnuda (Cabassous centralis), además de ser
una especie en peligro de extinción, sólo se puede encontrar en las
zonas de acahuales y pastizales de la Selva Lacandona de Chiapas.
El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y
el tercero del mundo. En México, habita en las selvas tropicales
del sureste, hasta el río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre
Occidental de la costa del Pacífico. Su pelaje es de color café ama-
rillento con manchas negras de formas irregulares, es solitario y
casi exclusivamente nocturno.
El mono araña (Ateles geoffroyi) habita en los bosques tropica-
les, selvas altas y medianas de Veracruz, manglares de Chiapas
y en los retenes de Yucatán. El mono araña además de ser de
hábitos diurnos, viven en grupos sociales permanentes y son ar-
borícolas.
El mono aullador o saraguato (Aloutta pigra) habita en casi todo el
sur de México, especialmente en los estados de Tabasco, norte de
Chiapas y en la península de Yucatán. Su pelaje es de color negro y
su peso promedio es de 8-10 kilogramos.
El ocelote (Leopardus pardalis), destaca entre las variedades de
felinos mexicanos. Su existencia fue registrada en códices y es-
telas mayas; además, representa un mes dentro del calendario
azteca. Su distribución abarca desde Sonora y Tamaulipas hasta el
istmo de Tehuantepec, Chiapas y la península de Yucatán.
69