Page 176 - Ciclo 2
P. 176
EJERCICIOS
La Ciudadela
Plaza de gran tamaño localizada al extremo sur, al final de la Calzada de los Muertos.
Dentro de ella se construyeron edificios utilizados como residencias de gobernantes
y sacerdotes. Hay varias pirámides y estructuras, la principal es el Templo
de Quetzalcóatl, “serpiente emplumada de quetzal” monumento dedicado
al dios de la lluvia, Tláloc, principal divinidad del sitio.
Hay unas plazas más pequeñas, patios y palacios, entre los principales:
El Palacio de Quetzalpapálotl
Quizá sea el edificio más lujoso y uno de los más importantes, probablemente residencia
de un notable personaje. Su interior está decorado con murales pintados en color rojo,
muy bien conservados. Las partes bajas del edificio conservan el color original.
Tiene un patio, decorado con jaguares en bajorrelieves. En el centro está representado
Quetzalpapálotl con los símbolos que le relacionan con el agua. Esta construcción es un
buen ejemplo de cómo pudieron estar decorados los palacios teotihuacanos. Se localiza
al oeste de la Plaza de la Pirámide de la Luna.
El Palacio de Tepantitla
En dirección nororiente, prácticamente a espaldas de la gran pirámide del Sol, se ubica
un conjunto habitacional de alto rango, conocido como el palacio de Tepantitla, esta
construcción fue explorada en la década de los cuarenta y en su tiempo produjo una gran
expectación por el descubrimiento de un importante grupo de pinturas murales que mos-
traban aspectos de la vida ritual y ceremonial en Teotihuacán.
El Palacio de los Jaguares
A la entrada de esta edificación hay dos jaguares de gran dimensión con cabezas emplu-
madas, en el lomo y su cola, tienen incrustaciones de conchas marinas. Estos animales
soplan una caracola a manera de instrumento musical que adorna la puerta. También
tiene un gran patio rodeado de pequeñas salas con magníficos restos de pintura mural.
Equinoccio de primavera
El 21 de marzo, fecha en para contagiarse de energía ciudad de Teotihuacán permite diferentes regiones, para que inicia la primavera, miles del rey de todos los astros: recibir sin dificultad a cientos asistir a las celebraciones de personas llegan
el Sol. El tamaño de la
de peregrinos de
de grandes rituales.
172