Page 41 - Tecnicasparatussentidos
P. 41

Detectando sabores
Nuestras preferencias alimenticias u olfativas son el resulta-
do del aprendizaje y varían con la edad. Los sabores fuertes
no se disfrutan de niño, sino en la edad adulta, como por
ejemplo, apreciar un buen café o un queso.
Paso 1.
Con ayuda de otra persona, reúna cada una cinco alimentos
distintos de sabores y consistencia diferentes entre sí. No
deben dar a conocer al otro los alimentos elegidos. Sugeri-
mos alimentos amargos, dulces, agrios, picosos, salados,
de fresa, de uva, líquidos, arenosos, gelatinosos, duros...
Paso 2.
Con los ojos cubiertos con una mascada, el primer participan-
te tapa su nariz al momento que abre su boca y el compañero
deposita sobre su lengua el primer alimento, esto para evitar
que usted lo roce siquiera con sus labios. Tendrá que detec-
tar el sabor sin ayuda de sus sentidos del olfato ni de la vista.
Paso 3.
Describa el sabor y consistencia del alimento, cuando haya
dicho todas sus características diga el alimento del que se
trata. Debe ser lo más conciso posible.
¿Adivinó todos?
Los alimentos entre dichos
Complete las frases que dan un carácter simbólico a los alimentos de uso común.
1. No solo de ... vive el ... 2. No le des un... enséñale a pescar.
3. Se venden como... 4. Y vivieron felices y comieron...
5. Hasta al mejor cazador se le escapa la... 6. El... por la boca muere.
7. Fresco como una...
Los alimentos entre dichos
1. pan... hombre.
2. pez
3. pan caliente.
4. perdices.
5. liebre.
6. pez
7. lechuga.
LOS CINCO SENTIDOS Y SU RELACIÓN CON LA MEMORIA
39





























































   39   40   41   42   43