Page 89 - Ciclo 3
P. 89

LECCIÓN 13
MNEMOTECNIA
Esta lección está dedicada a reforzar la facultad de recordar cosas, es decir,
se desarrollará la memoria, la cual ya se ha estado trabajando en semanas
anteriores. La técnica a utilizar es la mnemotecnia, como procedimiento de
asociación mental para facilitar el recuerdo de la información.
La meta u objetivo que debe cumplir en velocidad al finalizar esta semana es
de 1650-1775 palabras por minuto, con una comprensión del 80-100% en
las lecturas. Siga con esa perseverancia en todas las prácticas y el resultado
será óptimo.
Bienvenida
Estimado usuario ¡excelente!, gracias a su
esfuerzo ya le falta muy poco para con-
cluir el sistema. Esta semana está dedica-
da a la Lección 13: Mnemotecnia, tendrá
diversos ejercicios comprensibles que le
permitirán identificar su código de apren-
dizaje, así como poner a prueba y poten-
ciar su nivel de memoria.
Sin duda, para este momento ya se tiene
el hábito de la lectura, sólo recuerde que
debe practicar con todas las técnicas ad-
quiridas en las lecciones ya que de eso de-
pende la velocidad y comprensión de las
mismas. Continúe con la constancia, está
a punto de cumplir con la meta.
Memoria
Es una función del cerebro y, a la vez, un
fenómeno de la mente que permite al or-
ganismo codificar, almacenar y evocar la
información del pasado. Surge como re-
sultado de las conexiones sinápticas repe-
titivas entre las neuronas, lo que crea re-
des neuronales –la llamada potenciación
a largo plazo–.
La memoria permite retener experiencias
pasadas y, según el alcance temporal, se
clasifica convencionalmente en: memoria
a corto plazo (consecuencia de la simple
excitación de la sinapsis para reforzarla o
sensibilizarla transitoriamente), memoria
a mediano plazo y memoria a largo plazo
85
























































   87   88   89   90   91