Page 92 - T8-Hablar
P. 92

Impacte en público
Es aconsejable permitir o provocar algunas preguntas del público
con el objeto de que cada concepto quede claro.
Como se dijo anteriormente, el desenlace deberá ser breve, pero
es muy importante que resuma adecuadamente los aspectos más
relevantes de lo expuesto, resaltando las ideas principales con
frases cortas.
Puede preparar una conclusión final que reúna la idea principal
de su intervención.
Al finalizar puede permitir que el público haga preguntas u opine.
Sea muy conciso en las respuestas finales y tenga en cuenta el
tiempo destinado para que este momento no se extienda dema-
siado.
La entrevista
Una de las más interesantes experiencias de comunicación, es-
pecialmente de hablar en público, es la entrevista.
La entrevista no es otra cosa que el ejercicio de intercomunicación,
el cual básicamente consiste en la indagación, charla o test que
realiza una parte a la otra. Las entrevistas pueden ser de varios ti-
pos, conforme al objetivo preciso o intencional de la comunicación.
El tipo de entrevista más utilizado es el que se requiere en los
procesos de selección de personal, donde muchas veces la capa-
cidad y la experiencia laboral no son suficientes. Según aumenta
la competencia por obtener los mejores puestos, los empresarios
deben comparar entre un número creciente de candidatos, y cada
vez se hacen más preguntas y más métodos de selección.
Un entrevistador no solo entrevista para identificar aspectos de la
capacidad laboral, sino para ver si la persona está calificada para
el puesto, y para lograr una buena evaluación tiene en cuenta va-
riables como las personas externas (familia, amigos), las internas
88




































































   90   91   92   93   94