Page 81 - T8-Hablar
P. 81
La preparación de la intervención en público
Es de suma importancia que conozca el lugar donde vaya a dar
su intervención. Tenga en cuenta las dimensiones del espacio, la
posibilidad de instalar equipos audiovisuales, la disposición de
las luces, los posibles puntos de concentración a los que pueda
recurrir, la disposición del público en el auditorio, etcétera.
Familiarizarse con el sitio contribuirá a manejar los nervios. Lo
ideal sería, además de conocer el lugar, realizar allí el ensayo
general, el día previo al acto.
En última instancia y tal como se mencionó anteriormente, si usted
definitivamente no tiene la posibilidad de visitar el auditorio, trate
de ponerse en contacto con los organizadores del evento para que
le informen de sus características y si es posible le faciliten fotos
o planos de su distribución.
Lo que sí no debe dejar de hacer es conocer, previamente, el
lugar donde se va a hablar. Esto puede ocasionarle una serie de
molestias que quizá no tengan solución; por ejemplo, usted podría
tener inconvenientes con el sonido, con los proyectores, de pronto
el estrado es demasiado pequeño o no encuentra un atril donde
poner su discurso o sus fichas de memoria.
Todas estas recomendaciones apuntan, en definitiva, a tratar de
evitar cualquier imprevisto que pueda perjudicar la intervención.
El tiempo
La duración del discurso es un factor que puede definirse como
omitir toda la idea como factor condicionante o determinante,
debido a que delimita una serie de elementos conexos que pue-
den ser generales o específicos. Por ejemplo, la duración de la
intervención condiciona la preparación del discurso, ya que no
es lo mismo que se prepare para una exposición de 10 minutos
que para una de dos horas.
79