Page 67 - T8-Hablar
P. 67
La preparación de la intervención en público
embargo, y acudiendo a la frase de que “nunca es demasiado”,
puede considerar la ayuda de un amigo sincero para que actúe
como su evaluador y crítico personal.
No es recomendable producir cambios bruscos en el estado de
ánimo de su público, específicamente no los lleve de una gran
risotada a un gran silencio o viceversa.
Finalmente, si le toca hablar de temas que realmente no domina,
pida el consejo de expertos en la materia o de algún profesional
amigo, para que le asesoren y, por supuesto, realice más ensayos
para suplir esta deficiencia y dar la impresión al público de que
está ante todo un docto en el tema.
Pautas y recomendaciones...
Es regla universal que una concienzuda preparación de nuestra intervención nos ayudará
a transmitir las ideas con mayor fuerza, credibilidad y seguridad ante el público.
Los gestos y muecas pueden serle de gran utilidad siempre y cuando los use con medida
y los sepa adaptar a las ideas que esté exponiendo.
Recuerde que el asumir posiciones extremas no trae buenos resultados, lo mejor es oscilar
entre lo formal e informal, entre lo serio y lo entretenido.
Prepare el tema
Si usted no quiere que su exposición se vuelva rígida y aburrida,
resultado de leer de forma literal su intervención, es de suma
importancia que destine un tiempo razonable a la preparación de
un esquema de su intervención, estructurado a través de frases
temáticas recordatorias que lo ubiquen fácilmente en el tema y
que le sirvan de apoyo para evitar cualquier posible contratiempo.
Objeto de la intervención. Usted debe tener muy claro qué quiere
lograr con su intervención, qué ideas quiere transmitir al público
y cuáles son los resultados que espera obtener al finalizarla.
63