Page 53 - T8-Hablar
P. 53

Elementos básicos de la expresión oral
Clases de lenguaje
El lenguaje es la capacidad exclusiva del ser humano para abs-
traer, conceptualizar y comunicarse. (Aunque los animales tienen
sistemas de comunicación, no razonan.) Los humanos creamos
un número infinito de oraciones a partir de un número finito de
elementos, y también recreamos la lengua, por ejemplo, a través
de esquemas y mapas conceptuales. La representación de dicha
capacidad es lo que conocemos como lengua o idioma, es decir,
el código.
Los lenguajes son, explicados de una manera fácil, aunque redu-
ciendo sus alcances e importancia para la formación de nuestro
mundo, formas de representar cosas.
La mayoría de las veces el término se refiere a los lenguajes que
los humanos utilizan para comunicarse, es decir, las lenguas
naturales, ya sea lenguaje hablado, lenguaje de signos o el
empleado en la literatura. El lenguaje natural se refiere a todas
las comunicaciones animales, incluyendo el lenguaje humano.
En las matemáticas y la informática, por ejemplo, los lenguajes
artificiales son llamados lenguajes formales (incluyendo lenguajes
de programación). Sin embargo, el lenguaje humano tiene una
característica que no puede ser encontrada en los lenguajes de
programación: la diversidad.
El estudio de los lenguajes origina la ciencia denominada lingüís-
tica, así como la filología.
En matemáticas y en informática, un lenguaje formal, o lenguaje,
es un conjunto finito de cadenas de símbolos. En nuestra cultura
occidental la estructura más básica del lenguaje es el abecedario
(conjunto de símbolos); un lenguaje es un subconjunto de su
abecedario.
Tipos de lenguajes
En nuestros capítulos anteriores destacamos la importancia de
entender la relación del proceso de comunicación desde la pers-
49

































































   51   52   53   54   55