Page 57 - T7-Estudiar
P. 57

Factores asociados con el aprendizaje
Establecer quién puede ayudar a quién, cuándo, cuánto y cómo.
c) Revisión y aportes (20 a 25 minutos): ¿cuánto han leído o
trabajado sobre las tareas o labores encomendadas desde la
última sesión?
Si alguien ha hecho un trabajo adicional o tiene nuevas ideas,
lecturas o aportes sobre qué hacer, este es el momento.
d) Retroalimentación (10 a 15 minutos): preguntas personales
para cerrar los temas y establecer el ambiente de cordialidad
y solidaridad requerido para que el grupo permanezca.
Grupo informal en casa
Para poner temas en común en el hogar, cómo relacionarse mejor,
desprevenidamente, un formato parecido al anterior puede ser el
siguiente, convocado por los padres con una periodicidad más
larga, como una vez por semana o una vez al mes, en un lapso
más breve, de 30 a 40 minutos:
a) Tarea de autoconocimiento (5 a 10 minutos): dentro del am-
biente espontáneo de la casa podemos preguntar cosas como:
¿qué fue lo más divertido que hiciste en el recreo? ¿Qué fue lo
peor que te pasó el fin de semana? ¿Cuál es tu mayor miedo?
¿Cuál es tu sabor de helado preferido?
b) Tarea administrativa (10 minutos): por ejemplo, elegir a qué
clases anotarse durante el próximo semestre de la universidad
o qué materias vocacionales tomar en el colegio.
c) Tarea académica (10 minutos): por ejemplo, escribir tres con-
sejos para rendir en un examen. Los consejos pueden escribirse
en la computadora y se reparten luego.
d) Tarea de cierre (5 a 10 minutos): desearse suerte para el día
o la semana siguiente.
53





































































   55   56   57   58   59