Page 16 - T7-Estudiar
P. 16

AUTODIAGNÓSTICO
En cualquier empresa que se desee iniciar, el primer paso es
analizar concienzuda y honestamente las condiciones personales
que posibilitan el éxito de cualquier labor. Para lograr un desem-
peño sobresaliente en las actividades académicas, se debe iniciar
con un examen de varios factores que inciden directamente en
los resultados que se han de obtener. Entre ellos:
•
•
•
•
Método de estudio: se refiere a los niveles de motivación, a
la organización general que se tiene frente a las actividades
académicas en cuanto a espacios, herramientas, capacidad
de concentración y aprovechamiento de los recursos de que
se dispone.
Manejo del tiempo: se refiere a la habilidad para organizar
efectivamente este recurso, y para evacuar los trabajos y ac-
tividades pendientes en lapsos definidos. Además, evalúa la
propia capacidad de llevar a término los asuntos pendientes,
sin que se acumulen al final de un período.
Hábitos de lectura: aquí se tienen en cuenta varios aspectos,
entre los que podemos mencionar el disfrute y motivación hacia
esta actividad, la capacidad de concentrarse, la velocidad, la
retención y la comprensión de textos escritos, además del buen
uso de material de apoyo en la actividad de lectura.
Técnica en la toma de apuntes: esta actividad puede realizarse
en diferentes contextos: aula de clase, asistencia a seminarios o
12






































































   14   15   16   17   18