Page 128 - T7-Estudiar
P. 128
Técnicas de estudio
(5) (6) extensiva se asocia positivamente con productos altamente
posicionados, definidos de acuerdo con ciertos estándares
objetivos.
En este estudio hemos adoptado la medición de productos
de dos agencias independientes de evaluación de la relación
consumidor-producto (Reportes del Consumidor y Revista de
Investigaciones del Consumidor) como nuestros estándares
objetivos de calidad.
Si el 21,3% de las marcas altamente publicitadas recibieron
las evaluaciones más altas, de recomendación, el 18,2%
de las marcas menos publicitadas recibieron estas mismas
calificaciones.
(7) ¿Tienden los productos más ampliamente publicitados a ser
de mejor calidad?
(8) Con base en este estudio, la respuesta sería un calificado
“probablemente”.
(9) Pero la cantidad de publicidad no está relacionada directa-
mente con la calidad del producto.
(10) Algunos productos publicitados son aparentemente mejores
que otros no publicitados, cuando son evaluados de acuerdo
con ciertos criterios, durante varios años.
¿Cuál es la conclusión y cómo hallarla?
Para que usted pueda evaluar críticamente un texto, estos dos
aspectos son los más importantes. Hay al menos dos clases de
“Asuntos”: los Descriptivos y los Prescriptivos. (7).
En el caso de los primeros, se hacen preguntas cuyas respuestas
nos dicen como es el mundo o la realidad, por ejemplo:
7 BROWNE; KEELEY. op.cit. P.18.
124