Page 72 - T6-Analisis
P. 72
Análisis de lectura y escritos
El tema: es el hilo conductor del texto, el asunto básico y primordial que
trata, su núcleo fundamental. El tema es la idea central que motivó al
autor a escribir. El tema subyace en el fondo del texto, dando cohesión
a todos los elementos.
•
•
La tesis: es la propuesta del autor, que mantiene con argumentos
basados en razonamientos.
La hipótesis central: cuando la tesis se refiere a la existencia de una
realidad, se denomina hipótesis. Tradicionalmente se define como
la suposición de algo que ha de verificarse. Existen varios tipos de
hipótesis:
1. Las hipótesis plausibles, que tienen un fundamento teórico,
pero no han sido demostradas. Ejemplo: la teoría de la relati-
vidad señala que todo lo que viaja a la velocidad de la luz se
convierte en luz, pero aún no se ha demostrado empíricamente.
2. Las hipótesis convalidadas, que tienen un fundamento teórico
y han sido comprobadas a través de la experiencia. Pueden
tener un carácter particular o general. Ejemplo: la teoría de
la gravitación universal8
.
En un texto hay que evaluar:
•
•
•
•
•
El propósito del autor.
Su objetivo.
El lenguaje.
El tema del texto.
La tesis o hipótesis central.
8 ARGUDÍN. Op. Cit. Pág. 73.
68