Page 71 - T6-Analisis
P. 71
Tipos de lectura
Tono
El tono es la clase de voz que se tiene: triste, alegre, esperanzada, me-
lancólica, etcétera. Los autores también tienen una “voz”, que revela
sus sentimientos. Se supone y se espera que en un texto rigurosamente
científico no salgan a relucir los sentimientos del autor en cuanto a la
disciplina que enseña, ni mucho menos en cuanto a su vida personal.
En los textos literarios ocurre lo contrario.
Si el autor sabe escribir, proyecta lo que siente. Si lo que el autor siente
no se puede definir, es probable que no convenza. Se descubre al au-
tor por medio del tono, y así se puede saber si es optimista, negativo,
neutral, satírico, solemne, cómico, festivo, etcétera, en cuanto al tema
que trate.
El tema y la tesis o hipótesis
Es preciso determinar estructuras, géneros literarios y clases de textos;
específicamente, formas discursivas.
Establezca un tema
Delimite el tema, es decir, identifique las partes o subtemas de que se
compone. En la redacción final será lo que compone capítulos, subca-
pítulos y párrafos.
Obtenga y organice la información
Redacte. Toda redacción se compone de:
•
•
•
•
Una introducción en que usted ofrece una idea general del trabajo.
Su tesis, hipótesis u opinión.
Desarrollo (o corpus) del trabajo.
Conclusiones. Aquí se presenta una síntesis del corpus y de manera
resumida se demuestra la tesis, hipótesis u opinión.
67