Page 190 - T6-Analisis
P. 190

Análisis de lectura y escritos
un número o una letra entre paréntesis, según
corresponda. Si piensa que debe llevar un
orden, identifíquelo, numerándolo.
sus educandos.
* ¿Cómo presenta la información: son hechos,
inferencias, opiniones?
Inferencias
* Identifique el tono: reflexivo, nos involucra
en su propio proceso de cuestionamiento.
( 1 ) Evalúe fuente del texto.
( 2 ) ¿Está actualizada?
( 3 ) Identifique: ¿cómo presenta principalmente
el autor la información?, ¿hechos, inferencias u
opiniones?
( 4 ) Defina el propósito del autor y reconozca la
tesis o hipótesis central del texto.
( 5 ) Identifique el objetivo del autor.
( 6 ) Distinga el tipo de lenguaje que usa. ¿Es
subjetivo u objetivo?
( 7 ) Identifique el tono en que está escrito. ¿Neu-
tro, positivo, negativo, humorístico?
( 8 ) ¿Hay contradicciones internas en la argumen-
tación del texto?
( 9 ) ¿Le interesó el texto o lo hizo reflexionar?
20. En el ejercicio que damos a continuación,
identifique si la relación causa-efecto es fir-
me e indudable, y si la causa que ocasiona
el efecto es exclusiva. Escriba una (E) en
las relaciones que le parezcan, sin duda, de
causa-efecto:
* Cada vez que llega a la ciudad al regreso de
sus vacaciones, llueve.
* El uso extensivo de los teléfonos celulares
ha aumentado el número de los enfermos de
cáncer.
19. Tema: La Educación y la autonomía de los
educandos
* Cuando la gente deja de comer, se adelgaza.
(E)
Tesis o hipótesis central: Cada educador debe
manejar y conjugar la tensión entre el dinamismo
de sus propias ideas y “verdades” con el respeto
a la autonomía de sus educandos sin apelar a una
supuesta neutralidad ficticia ni a una justificación
absoluta de sus planteamientos, evitando el “fa-
natismo de un solo fin”.
21. Lea el siguiente texto, defina qué tipo de
listado es e indíquelo con número o letras:
Listado en secuencia:
1. Rechaza la doctrina de la creación.
*
¿Cuántas preguntas retóricas encontró? Seis.
2. Rechaza la idea de que haya algo estable en
cuanto a la naturaleza humana.
* ¿Cuál es el objetivo del autor?
Establecer el “espacio de decisión” en que se mue-
ve un educador, en medio de verdades no neutrales
que buscan convencer las demandas del deseo,
de la fe y de la opinión, en el que ejerciendo su
propio juicio evitará la propaganda, el “fanatismo
de un solo fin” y así respetará la autonomía de
3. Ve la naturaleza humana como parte de un
proceso largo de desarrollo, en el cual todo
está cambiando.
4. Hace conjeturas en cuanto a la solución para
186
































   188   189   190   191   192