Page 184 - T6-Analisis
P. 184

Análisis de lectura y escritos
Disienten:
-
-
-
-
McDowell y Hostetler hablan de la “nueva”
tolerancia como de una “ideología agresiva
que se opone al cristianismo y da refugio a
la idolatría”.
Compte-Sponville habla de la “tolerancia”
como de un permiso que le damos a las
opiniones que no amamos ni respetamos de
otros.
McDowell y Hostetler dicen que la “nueva
tolerancia” produce “zombies morales” que
no quieren vivir ni defender sus convicciones
cristianas, pues esta los obliga mantener su
“moral” como algo meramente privado y les
cierra el acceso al ejercicio de cargos públicos
por tener opiniones “prejuiciadas” debido a
la religión.
Compte-Sponville dice que la “tolerancia”
“debería considerarse más bien como un
respeto a la libertad común”, es decir, que
las libertades civiles no solo sean permitidas,
sino que se las respete, proteja y celebre.
- Proceso de decodificación: Lectores no com-
petentes.
- Obtención de significados: Lectores poco
adiestrados.
- Construcción de significados: Lectores com-
petentes.
- Obtención de información: Lectores poco
competentes.
Propósito de lectura:
- Recreación: d) Hacer predicciones sobre el
contenido del texto.
- Estudio: f) Identificar la estructura, a) Siste-
matizar la información.
- Aprender: c) Memorizar la información
- Revisar escrito: b) visualizar los errores de
forma y contenido.
- Placer: e) estimulación estética.
- Recoger información: g) Recopilar informa-
ción diversa.
PROCESO DE LA LECTURA
6. Concibe la lectura como:
Comprensión de lectura:
Variable Dificulta la
Facilita la comprensión
comprensión
1. Vocabulario X
2. Sintaxis X
3. Falta de saberes
previos
X
4. Relación lógica entre
las ideas
X
5. Compatibilidad
temática de las ideas
X
180



































   182   183   184   185   186