Page 107 - T6-Analisis
P. 107
Tipos de lectura
Los puntos principales como comparación - contraste
•
Al comparar dos cosas identifique en qué son iguales.
•
Cuando contraste dos cosas, reconozca en qué son diferentes.
El patrón de organización, comparación-contraste le señala similitudes
y diferencias. Algunas veces solo se usa la comparación y solo se seña-
lan las similitudes. En cambio, otras veces únicamente se utilizan los
contrastes. Sin embargo, con frecuencia se usan ambos: las similitudes
y los contrastes, en un intento del autor por proporcionar mayor infor-
mación relacionada con el tema, y la tesis o hipótesis central del texto.
•
Cuando elabore el resumen de un texto con el patrón de organización
comparación-contraste, escriba primero las similitudes, precedidas
de la palabra ambos.
Ejemplo: Ambos (perros y gatos) son mamíferos.
•
Al señalar los contrastes decida qué describirá primero, y escriba en
su resumen las características del objeto.
Ejemplos: los perros son canes, y les gusta morder huesos. Los gatos
son felinos y tienen los “ojos afilados”.
Las gatos son felinos, etcétera.
•
Las palabras que señalan una oposición o diferencia son: o, aunque,
sin embargo, diferente a, diferente de, distintas, por otra parte,
mientras que, pero.
•
Es común que al indicar similitudes o cualidades comunes, el autor
use las siguientes palabras: parecido a, al igual que, así como, de
manera similar o semejante.
Estrategias
•
•
•
Las comparaciones señalan en qué son iguales las cosas.
Los contrastes en qué son diferentes las cosas.
El patrón de organización comparación-contraste expone las similitudes y las diferencias entre
dos entidades14
.
14 IBID. Págs. 215-216.
103