Page 52 - T5-Vocabulario
P. 52
•
•
•
•
48
Alternativas de vocabulario
Los sufijos diminutivos también se usan para expresar cordia-
lidad, cariño, afabilidad y hasta enojo:
año ¡Qué buen añito hemos tenido! (afabilidad)
comida ¡Vaya con esta comidita! (enojo)
niña ¿No ves que todavía es una niñita? (cariño)
Hay otros sufijos, llamados despectivos, por medio de los cuales
se puede expresar desprecio:
-aco, -aca bellaco, pajarraco, libraco
-acho, -acha -ajo, -aja espantajo, migaja
-astro, -astra poetastro, madrastra, policastro
-ejo, -eja -orrio, -orria villorrio
-uco, -uca -ucho, -ucha casucha, pueblucho, feúcho
-uzo, -uza mamarracho, hilacha, covacha
tipejo, animalejo, calleja
maluco, ventanuco
gentuza
Los sufijos –ín, -ina constituyen un caso especial, pues son
diminutivos que han perdido o reducido su condición de tal.
Como son de poco uso, las palabras formadas con ellos han
llegado a tener existencia propia. Ejemplos:
balancín (de balanza) calcetín (de calceta)
purpurina (de púrpura) gomina (de goma)
chocolatina (de chocolate) maletín (de maleta)
folletín (de folleto)
Los sufijos -ón, -ona, que son aumentativos, a veces otorgan un
sentido despectivo, sobre todo cuando dan idea de insistencia
al realizar una acción. Ejemplos:
gruñón dormilón mandona buscón
fanfarrona glotona