Page 103 - T5-Vocabulario
P. 103

catarsis catatonía ciclotimia complejos claustrofobia cleptomanía cognitivo compulsión coprofagia coprolalia cretinismo delirio delírium trémens depresión Edipo
(complejo de)
Electra (complejo de) Ego (o “Yo”) egocentrismo egotismo Ello enuresis esquizofrenia Términos especializados
Eliminación de recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso.
Conjunto de fenómenos psicomotores, caracterizados por la ausencia total de
reacción frente a estímulos exteriores y a un rechazo total a hablar, alimen-
tarse, moverse, etcétera; es una manifestación propia de la esquizofrenia.
Psicosis maníaco depresiva. Forma de perturbación mental caracterizada por
las alternativas de excitación y depresión del ánimo, y en general de todas
las actividades orgánicas.
Combinación de ideas, tendencias y emociones que permanecen en la
subconciencia, pero que influyen en la personalidad de un sujeto, y a veces
determinan su conducta.
Sensación morbosa de angustia producida por la permanencia en lugares
cerrados.
Propensión morbosa al hurto.
Perteneciente o relativo al conocimiento.
Tendencia patológica a repetir obsesivamente ciertos actos.
Tendencia patológica a ingerir excrementos.
Tendencia patológica a proferir obscenidades.
Enfermedad caracterizada por un peculiar retraso de la inteligencia acompa-
ñado, por lo común, de defectos del desarrollo orgánico. Estupidez, idiotez.
Desorden o perturbación de la razón o de la fantasía, originado por una
enfermedad o una pasión violenta.
Delirio caracterizado por una gran agitación y alucinaciones, que sufren los
alcohólicos crónicos.
Síndrome caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada, y por la
inhibición de todas las funciones psíquicas.
En el psicoanálisis, inclinación sexual del hijo hacia el progenitor del sexo
contrario, acompañadoa de hostilidad hacia el del mismo sexo.
Lo mismo que el anterior, pero referido a las niñas.
En el psicoanálisis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como “yo”,
parcialmente consciente, que controla la motilidad y media entre los instintos
del “Ello” , los ideales del “Superyó” y la realidad del medio exterior.
Exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla como
centro de la atención y actividad generales.
Prurito de hablar de sí mismo. Sentimiento exagerado hacia la propia per-
sonalidad.
En el psicoanálisis de Freud, la fuente inconsciente de toda energía psíquica,
que contiene la totalidad de los instintos reprimidos y se rige sólo por el
principio del placer.
Incontinencia urinaria.
Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la antigua demencia
precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disocia-
ción específica de las funciones psíquicas, con falta de contacto con el medio
ambiente, que conduce, en los casos graves, a una demencia incurable.
99




















































   101   102   103   104   105