Page 21 - Ciclo1
P. 21

Dentro de las distracciones in-
ternas se encuentran considera-
das las preocupaciones y proble-
mas emocionales, por lo tanto,
se pide que antes de comenzar
con la lectura o el estudio prac-
tique alguna actividad de relaja-
ción y establezca un propósito o
motivación para la lectura, esto
permite una mejor actitud ante
la misma. También es funda-
mental que sepa identificar las
mejores horas del día para lle-
varla a cabo, es decir, evite estar
muy cansado o con hambre.
PARTE PRÁCTICA
A continuación se presenta el bloque de
ejercicios que realizará durante esta se-
gunda semana, de acuerdo con las ins-
trucciones que se establecen, conside-
rando como mínimo el tiempo indicado.
Es muy importante que realice un ejerci-
cio tras otro con sus dos prácticas al día,
integrando de esta manera una sesión
completa.
En este primer ejercicio deberá ver rá-
pidamente las palabras e imágenes sin
pretender decodificar la información.
Recuerde que es un ejercicio para agili-
zar los movimientos de los ojos y adquirir
una rápida percepción de palabras e imá-
genes. Es posible que en la primera prác-
tica no obtenga los resultados deseados,
sin embargo, esto se irá perfeccionando
conforme ejecute los ejercicios.
Recuerde que es necesario hacer una
distinción entre sus lecturas habituales y
los ejercicios de este curso. Debe quedar
claro que son dos cosas totalmente inde-
pendientes. Cuando realice los ejercicios,
olvídese de su actual manera de leer y
diviértase en el desarrollo de estos.
Se dará cuenta que la mejora en su lectu-
ra diaria se irá dando de manera espon-
tánea; por lo tanto, no centre su atención
en tratar de modificar su actual forma
de leer, el proceso de transferencia se da
paulatinamente y en forma involuntaria.
17


















































   19   20   21   22   23