Page 137 - Ciclo1
P. 137
LECTURAS
en Chapingo, entre otros; en esas obras, Rivera abandonó las co-
rrientes artísticas del momento para crear un estilo nacional que
reflejara la historia del pueblo mexicano, desde la época preco-
lombina hasta el episodio de la Revolución, con escenas de un
realismo vigoroso y popular, y de colores vivos. En este sentido,
son famosas, por ejemplo, las secuencias que evocan la presencia
de Hernán Cortés en tierras mexicanas –como la llegada del con-
quistador a las costas de Veracruz, o su encuentro en Tenochtitlan
con el soberano azteca Moctezuma II–.
Artista comprometido políticamente, reflejó su adhesión a la causa
socialista en la realización de sus propios murales y fue uno de los
fundadores del Partido Comunista Mexicano. Visitó en ese enton-
ces la llamada Unión Soviética (1927-1928), y, de nuevo en México,
se casó con la pintora Frida Kahlo, que había sido su modelo.
En el periodo de 1930, marchó a Estados Unidos donde puso su
arte al servicio de la exaltación del maquinismo; realizó diversas
exposiciones y pintó grandes murales en las ciudades de San Fran-
cisco, Detroit –decoración del Instituto de Arte de Detroit (1932)–
y Nueva York, Rockefeller Center (1933), que fue rechazada por
sus contenidos socialistas.
410 palabras
133