Page 86 - T4-ortografia
P. 86

•
•
•
•
•
•
•
•
82
La ortografía y sus reglas
Veamos algunas particularidades:
La letra h no representa ningún sonido (es muda).
La letra x suena delante de consonante, como en excelso (se
pronuncia ekscelso, o a veces escelso), y también delante de
vocal, como en examinar (se pronuncia egsaminar).
La letra r se pronuncia como rr cuando está al principio de
la palabra, como en rasgo, ruta, rodeo; y detrás de l, n y s,
como en alrededor, honradez, israelita; y se pronuncia más
suavemente en el resto, como corazón, carta, cuerpo, cariño.
La letra q siempre va seguida de la vocal u y representa el
sonido k o c, como en quásar, quark (se pronuncian cuásar,
cuark), o en querella, quietud (se pronuncian kerella, kietud).
La letra c representa dos sonidos: (ca, co, cu) como en carro,
cónsul, cubierto, y (ce, ci) como en ceniza, cigarro.
Lo mismo ocurre con la g: (ga, go, gu) como en garito, gotera,
gusano, y (ge, gi) como en gente, gigante.
La letra y tiene también dos sonidos, como la vocal i en rey,
ay, ley; o como consonante cuando va seguida de una vocal,
como en reyes, ayes, leyes.
Las letras b, v y w siempre representan un solo sonido, como
en beso, vida, wagneriano.
Lo mismo sucede con la z y la c, como en zeta, zapato, zinc,
zorra, zumbido, cereza, cigüeña.
Igualmente ocurre con la j y la g cuando están delante de las
vocales e, i, como en jefe, jirafa, general, gitano.
La letra k tiene un sonido igual al de la q, y al de la c en
ca, co, cu, como en kiwi (se pronuncia quiwi), kermes (quer-
mes), kantiano (cantiano), kurdo (curdo).





























































   84   85   86   87   88