Page 32 - T4-ortografia
P. 32
La ortografía y sus reglas
Cómo se acentúan
los monosílabos
Muy sencillo: nunca se acentúan. Ejemplos:
zinc fue vi un por
vez luz su sin tras
mal vio pie voy ras
vas ten la di soy
es yo flan plan san
do re mi fa sol
la muy pos ley con
en sol fe pon ah
al del as haz has
las los pus les
Cuándo se tildan
En cambio, cuando se trata de monosílabos homónimos, es decir,
con la misma estructura pero con distintas funciones gramaticales,
sí se coloca tilde sobre uno de ellos, y se llama acento diacrítico:
más (adverbio de cantidad):
Debes esperar un poco más de atención.
mas (conjunción = pero):
Lo acepto, mas no lo comparto.
dé (del verbo dar):
Es preciso que él dé más de sí mismo.
28