Page 29 - T3-Escribir
P. 29
Cómo redactar
•
•
•
•
Párrafo introductorio: es aquel que presenta el referente central del
texto y ubica al lector en el tema. Algunas veces esta presentación
se realiza en más de un párrafo, o sencillamente no hay párrafo
introductorio, porque se presenta el tema y de inmediato se inicia
su desarrollo.
Párrafo informativo: es el que desarrolla un tópico o parte de él.
Párrafo de enlace: es el que relaciona temáticamente dos párrafos,
pero no desarrolla una idea.
R
Retrospectivos: unen la información que ya se ha presentado.
R Prospectivos: anuncian nueva información.
Párrafo de cierre: tiene por objeto resumir, interpretar o invitar a la
acción de acuerdo con la intención comunicativa dominante en el
texto.
De acuerdo con la ubicación de la oración temática:
•
•
Deductivos: idea principal al inicio. Para su construcción se parte
de una generalización para luego presentar casos específicos.
Inductivos: idea principal al final. Se inicia con oraciones que expresan
ideas secundarias para llegar a una generalización, o idea temática,
como una conclusión de lo que se ha afirmado.
De acuerdo con el significado:
•
Cronológicos: sucesión temporal de un evento.
•
Comparación: consiste en la expresión de las semejanzas o diferen-
cias que existen entre dos objetos o fenómenos.
•
De causa efecto: presentan las causas que genera una situación y
los resultados que ella produce.
•
Propósito:
R Expositivo: expresa una idea, problema o fenómeno.
R Argumentativo: presenta una idea para convencer.
R Narrativo: comenta un episodio.
Se recomienda un párrafo para cada idea y una idea en cada párrafo.
•
•
¿Cómo escribir un buen párrafo?
Escoja un tema sobre el cual escribir.
Escriba una buena oración principal.
27