Page 119 - T3-Escribir
P. 119

Vicios más frecuentes al redactar
Barbarismos, solecismos,
cacofonía, anFIbologías
Barbarismos
El barbarismo es un vicio contra la propiedad del lenguaje, que consiste
en la escritura incorrecta de las palabras. Es toda falta de lenguaje contra
la recta pronunciación o el uso de vocablos o giros indebidos del idioma.
Existen distintas formas de barbarismos:
•
Del adjetivo: nuevecientos, por novecientos
•
Del adverbio: viciversa, por viceversa
•
Del artículo: el aguamarina, por la aguamarina
•
De la conjugación: tal cual como, por tal cual
•
De la interjección: !ojalá¡, por ¡ojalá!
•
Del nombre: cangrena, por gangrena
•
De la preposición: examinarse en, por examinarse de (una asignatura)
•
Del pronombre: sos digo, por os digo
•
Del verbo: aprendistes, por aprendiste
También consiste en la aceptación de palabras extrañas en el idioma
(abuso con vocablos extranjeros).
Ejemplo. El afer (affaire) me dejó out. O: marketing por mercadeo.
También aparecen los vicios de prosodia, como las articulaciones de-
fectuosas, y en la acentuación incorrecta o ciertos vulgarismos, como
los siguientes: abceso, por absceso y haiga, por haya.
Ahora bien, cualquier persona comete errores. Un error común es decir
buenísimo como superlativo absoluto de bueno, cuando lo correcto
sería decir bonísimo.
A continuación presentamos ejemplos específicos para cada caso.
117






























































   117   118   119   120   121