Page 43 - T1-Gramatica
P. 43

El pronombre
Alguien y algo son afirmativos, y nadie y nada sus correspon-
dientes negativos. Ejemplos:
Alguien está por llegar, pero nadie lo atenderá.
Uno no puede hacer todo.
Algo pasará antes de vernos: nada podrá evitarlo.
Algunos escollos gramaticales
“Deber de” y “deber”
Son uno de nuestros tropiezos a la hora de hablar o escribir, pero
con dos ejemplos la duda quedará resuelta:
El profesor debe obligación
venir a las 12, porque a esa hora dicta su clase.
El profesor debe de venir a las 12, porque salió de su casa
duda- suposición
hace media hora.
Como hemos señalado, debe equivale a obligación, y debe de a
duda, suposición.
Laísmo
El laísmo es la utilización incorrecta del la por el le. Es una falta
corriente en algunas regiones, especialmente en España. Se pro-
duce laísmo cuando se usa la como pronombre para representar
un complemento indirecto femenino. Ejemplo:
La llevé un paquete. (a ella= comp.indirecto femen. - incorrecto)
Le llevé un paquete. (correcto)
La tiene un uso correcto: cuando representa a un complemento
directo femenino. Ejemplo:
La llevé al circo. (complemento directo femenino-el pronombre la reemplaza
a ella).
39






































































   41   42   43   44   45