Page 39 - T1-Gramatica
P. 39
que cual - cuales quien - quienes cuyo/a - cuyos/as
cuanto/a - cuantos/as El pronombre
Función
Sirve para todos los géneros y números, y puede tener animales o cosas. Admite toda clase de funciones y combinaciones.
como antecedente a personas,
Ejemplo: Tu novia, dos gatos, una casa, un trabajo: no puedes
persona animal cosa cosa
quejarte de todo lo bueno que tienes.
neutro
Acepta cualquier antecedente, con el que concuerda en género y número. Necesita
ir precedido de un artículo determinante. Ejemplos:
Juana y Susana, a las cuales conozco bastante, llegarán mañana de Madrid.
El reo fue condenado a cadena perpetua, lo cual me parece excesivo.
Solo se usa cuando se trata de antecedentes humanos, con género y número. Puede aparecer como sujeto, pero por terminal. Ejemplos:
Los profesionales de quienes te hablé acaban de recibir Y este fue el fin del famoso Rasputín, quien no se lo esperaba.
sujeto
los que concuerda en
lo general aparece como
el premio Carrizo Pérez.
Estos pronombres presentan dos particularidades:
•Dan idea de posesión o relación (significan realmente:“de que” o “de quien”).
•Tienen función de adjetivo, pues siempre acompañan al sustantivo poseído
o relacionado (que-quien) con el que concuerdan en género y número.
Veamos unos ejemplos que aclararán mejor estas particularidades:
Mis empleados, cuyos trabajos te entregué ayer, dieron lo mejor de sí mismos.
de quienes
Ese matrimonio, de cuyo éxito dudamos todos, se antecedente consecuente=de que
realizará mañana.
Estos pronombres presentan la particularidad de aceptar solamente como ante-
cedente a sustantivos que vayan precedidos de tanto/a, tantos/as, todo/a, todos/
as. Veamos unos ejemplos aclaratorios de esta regla gramatical:
Todo afecto, cuanto había logrado después de su terapia, lo perdió al recaer nue-
vamente en el alcoholismo.
Tantas angustias, cuantas pudo soportar, y total para nada.
35