Page 24 - T1-Gramatica
P. 24
•
•
•
•
20
Gramática
Cuando una sola palabra designa ambos géneros, el mismo
está señalado por un artículo o un adjetivo. Por ejemplo:
un estudiante-una estudiante (artículos indeterminados)
el artista-la artista (artículos determinados)
esos periodistas-esas periodistas (adjetivos demostrativos)
En el caso de animales indiferenciados, el sustantivo lleva el
género tradicional determinado histórica o etimológicamente,
y se agregan las palabras macho o hembra para indicar de qué
sexo se habla.
el colibrí macho-el colibrí hembra
el gusano macho-el gusano hembra
la paloma macho-la paloma hembra
Las profesiones que tradicionalmente eran desempeñadas por
hombres, ya admiten formas femeninas, como:
médico-médica abogado-abogada arquitecto-arquitecta
Algunos sustantivos, llamados ambiguos, pueden usarse en
cualquiera de los dos géneros. A veces, algún género en particular
está relacionado con determinados usos o estilos. Ejemplo:
el azúcar morena (fem.) = el azúcar refinado (masc.) (En el
primer caso se utiliza el artículo el en lugar de la, aunque el sus-
tantivo está en género femenino, para evitar la cacofonía que se
produciría diciendo:
la azúcar - laazúcar
el color = la color (uso arcaico o poético)
el mar = la mar (usado por la gente de mar o en poesía)
el arte bizantino (masc.) = las bellas artes (fem.)
el radio (en Latinoamérica) = la radio (en España)