Page 176 - T1-Gramatica
P. 176
Gramática
Ejercicio 4
Coloque el pronombre (interrogativo o exclamativo)
que corresponda:
¿Cuál es tu perfume preferido?
¿Quién vendrá a cenar?
¿Cómo sabes que hice eso?
¡Cuál es tu posición!
¡Qué (cuánta) vergüenza!
¿Por qué (para qué/ cuándo) vas al médico?
¿Qué (cómo/cuándo/para qué) es eso?
¡Cuánto (qué) dolor has aguantado!
Complete la oración con un pronombre posesivo: No
me preguntes más por él: siempre está en lo suyo.
Lo tuyo es mío y lo mío es tuyo.
Lo mío es el teatro, pues esa es mi vocación.
Lo nuestro es viajar, pues nos gusta a ambos.
Si ustedes así lo desean, lo suyo es casarse.
Ejercicio 5
Trabajo libre
Coloque un adjetivo calificativo (masculino o feme-
nino, singular o plural) donde corresponda:
El médico me prohibió todo ejercicio extremo
Las noches frías me ponen melancólica.
El café fuerte me da acidez.
La tristeza no es buena compañía para los jóvenes.
Los pueblos pobres no viven en paz.
Cada día lluvioso lo dedico a estudiar.
Los elefantes grandes me dan miedo.
NOTA: estas soluciones son como ejemplos
posibles, pues podrían colocarse muchísimos
otros adjetivos.
Ejercicio 6
Forme el comparativo o superlativo corres-
pondiente a la forma positiva que está entre
paréntesis, teniendo en cuenta que con + se
marca la superioridad y con – la inferioridad.
Mi deseo de jugar es mayor que el de mi profesor
de tenis.
¿Quién me puede criticar por ofrecer algo peor
que esto?
Las restantes mercaderías son menos eficaces
y se venden carísimas.
No puedo ejercer mejor mi profesión porque ya
no estoy motivada, aunque los resultados que
he obtenido han sido óptimos.
Este es el menor de mis hijos.
Ejercicio 7
Transcriba las cantidades indicadas numéricamente:
1. 2.456 (dos mil cuatrocientos cincuenta y seis)
2. La pérdida asciende ya a los 4.361.840
dólares. (cuatro millones trescientos sesenta y
un mil ochocientos cuarenta)
3. Cuando seas mayor de edad, ¿a los 21 años,
no?, podrás hacer tu voluntad. (veintiún)
4. En 1967 la población de ese país era de
6.748.930 habitantes. (seis millones setecien-
tos cuarenta y ocho mil novecientos treinta)
5. En mi familia es común alcanzar los 120
años. (ciento veinte)
6. Esta es la 3a vez que te lo repito. (tercera)
7. Creo que voy en la 12a lectura de esta novela.
(duodécima)
Ejercicio 8
Analice cada verbo (en negrita) de las siguientes
oraciones, y escriba qué modo, tiempo, persona
y número le corresponde:
172