Page 113 - Tomo5-Logros
P. 113
¿METAS O DERECHOS?
Lectura
Defensa de la cultura
Durante mucho tiempo se pensó que una
sociedad sólo podía considerarse como tal
en el momento en que pudiera mostrarse
a sí misma como unidad, a través de una
cultura homogénea. La cultura nos da iden-
tidad, de esto no hay duda; pero se cometió
el terrible error de confundir el concepto de
identidad con el de unicidad. Negando el ca-
rácter fundamental de la cultura, que crece
justamente como consecuencia de exponer
a una sociedad a manifestaciones de plura-
lidad, se impusieron modos de vida que
asfixiaron las costumbres, los lenguajes, y
con ellos las formas de pensar de pueblos
enteros.
La llegada de los medios masivos de co-
municación y el incremento de los contactos
internacionales agravaron la situación, pues
se fomentó una tendencia hacia la estanda-
rización que podría traer como consecuen-
cia la pérdida de la riqueza que significan los
valores culturales.
Existe actualmente la conciencia de que
la diversidad cultural es un principio funda-
mental para el impulso del desarrollo de las
sociedades, no sólo en el aspecto económi-
co, sino también como medio para enrique-
cer la vida intelectual, espiritual y afectiva
de las naciones.
En los últimos años han desparecido más
de doscientas lenguas, y la unesco predice
que tres mil más, la mitad de las existentes,
están en peligro de desaparecer para finales
de este siglo. Imagina estar en la situación,
dentro de algunos años, de no encontrar a
nadie que pudiera hablar contigo en el idioma
que aprendiste en tu casa siendo niño. Signi-
ficaría que la sociedad en la que te criaste ha
desparecido.
Compara esa circunstancia con aquella en la
que te encuentras hoy, en la que te comunicas
y expresas tus sentimientos tal y como eres,
compartiendo con los tuyos esa manera de ser,
al igual que tus gustos, tu música, tus bailes. Y
a esa riqueza habría que agregar lo que signifi-
ca que gracias a esa identidad estás en posibi-
lidad de establecer un diálogo cuando tienes la
oportunidad de conocer a personas que perte-
necen a otras culturas. Razones suficientes
para incluir nuestra cultura y el derecho a la
diversidad entre las prioridades de nuestra
sociedad.
Logros
109