Page 83 - Tomo4-Balance
P. 83

NUEVO ENTORNO PROFESIONAL
Los sectores económicos
Tradicionalmente, la economía ha dividido las actividades en tres
sectores:
Silvicultura: Cultivo de los
bosques o montes.
Acuicultura: Técnica del
cultivo de especies acuáti-
cas vegetales y animales.
Apicultura: Arte de criar
abejas para aprovechar sus
productos.
Siderurgia: Arte de ex-
traer hierro y de trabajarlo.
•
•
•
El sector primario está integrado por las actividades económi-
cas relacionadas con la transformación de los recursos naturales.
Generalmente, los productos de este sector son utilizados como
materia prima en la producción industrial. Las principales activi-
dades son la agricultura, la minería, la ganadería, la caza y la pesca,
así como actividades relacionadas a ellas, como la silvicultura, la
acuicultura y la apicultura.
El sector secundario lo constituyen las actividades que im-
plican la transformación de alimentos y materias primas a tra-
vés de procesos industriales como la siderurgia, la industria
mecánica, química, textil; la producción de bienes de consu-
mo, la producción de bienes electrónicos, y la construcción.
Sector de servicios o sector terciario, es aquel que engloba las
actividades económicas que no producen bienes materiales de
forma directa, sino servicios para satisfacer las necesidades de la
población. Incluye actividades como el comercio, transporte, co-
municaciones, finanzas, turismo, espectáculos, administración
pública, y otros servicios como la salud y la educación.
La creciente importancia que en los últimos años han alcanzado
algunos servicios derivados del desarrollo intelectual obligó a los
autores modernos a considerar un cuarto sector, que incluye ac-
tividades como investigación, desarrollo, e innovación (I+D+I).
Este sector, originalmente inserto en el terciario, incluye la indus-
tria de la investigación tecnológica, especialmente las tecnologías
de la información y las telecomunicaciones, así como algunas for-
mas de investigación científica y la consultoría.
El porcentaje de la población
dedicada al sector de servicios
era considerado un buen índi-
ce del desarrollo de cada país.
La llegada de las nuevas tec-
nologías ha hecho variar esta
perspectiva, pues el valor que
aporta es proporcionalmente
mayor al que se consigue con
el avance en otros sectores
económicos.
Balance
79











































   81   82   83   84   85