Page 61 - Tomo4-Balance
P. 61

CULTURA FAMILIAR
Lectura
Diversidad y familia
Un recién casado conta-
ba los esfuerzos que había
tenido que hacer durante
varios años para comer
un platillo que desde los
primeros días de su ma-
trimonio preparaba con
mucho entusiasmo su
flamante esposa. Lo co-
cinaba muy bien, pero se
trataba de un alimento por
el que el marido tenía muy poco gusto y nunca
se preparaba en su familia de origen. Un día,
venciendo su temor a ser descortés, confesó
su repugnancia por el platillo en cuestión. El
marido se sorprendió al obtener por respues-
ta muestras de gran alegría. La mujer odiaba
también ese plato, pero lo cocinaba porque su-
ponía que a él le gustaba.
Conocer la cultura de otras personas no es
tarea sencilla, pero también es cierto que exis-
ten algunos datos que pueden orientarnos res-
pecto a los valores o costumbres de familias
distintas a la nuestra.
En Japón, por ejemplo, encontramos que hay
dos fechas en su calendario festivo que hablan
de la importancia que dan a algunos miembros
de la familia. El 15 de enero es la fiesta nacio-
nal de quienes ese año alcanzan la mayoría de
edad (lo que sucede cuando cumplen 20 años),
y el 15 de septiembre se
festeja el día de respeto a
la vejez. Lo que estas fies-
tas reflejan es, sin duda,
la importancia que las fa-
milias japonesas otorgan
tanto al paso de la infancia
a la edad adulta como a
su consideración por los
ancianos, por la que son
conocidos en el mundo.
Pero no siempre son los valores humanos
los que guían las costumbres de las familias.
Un periodista se sorprendió en una entrevista,
al saber que en Italia los hijos permanecen en
el hogar de sus padres, aún siendo mayores,
no por la cultura del país, como él suponía,
sino al enorme esfuerzo económico que
implicaba la compra o alquiler de un departa-
mento para cualquier joven italiano. También
conocemos el caso de las familias chinas que,
obligadas por una estricta política pública de
planificación familiar, se han convertido en ho-
gares en los que se procrea un solo hijo, salvo
contadas excepciones de familias dedicadas a
tareas agrícolas.
En cada país, región y familia, podemos en-
contrar diferencias que pueden tener los más
diversos motivos. Esas diferencias sustentan la
diversidad que impulsa el desarrollo humano.
Balance 57



































   59   60   61   62   63