Page 113 - Tomo4-Balance
P. 113
EL APOYO DE UNA INSTITUCIÓN
Lectura
¿Un buen trabajo?
Hemos mencionado en alguna otra de las
obras de esta colección a la Organización In-
ternacional del Trabajo (OIT). Decíamos que
es un organismo dependiente de la Organiza-
ción de las Naciones Unidas, aunque en este
caso su funcionamiento tiene un carácter es-
pecial, pues reúne no sólo a representantes
de los gobiernos que integran la ONU, sino
que se involucran también los intereses de
los trabajadores y los empleadores. Preci-
samente esto último es la razón de ser de
sus fundamentos, pues se creó en 1919, al
terminar la Primera Guerra Mundial, con la
firme creencia de que la paz y la prosperidad
duraderas sólo pueden estar basadas en un
trato decente a los trabajadores.
A lo largo de las décadas en las que ha
estado activa, la OIT ha promovido iniciativas
que han tenido repercusiones importantes en
las condiciones en las que trabajan millones
de personas alrededor del mundo.
Programas para promover la creación de
leyes que protejan a las trabajadoras embara-
zadas o en periodo de lactancia, que prohíban
terminantemente el trabajo de los menores,
y muchas iniciativas específicas para mejo-
rar los horarios y el entorno en que se llevan
a cabo los trabajos más pesados, como los
de los mineros o pescadores, han tenido su
origen en la labor de este organismo inter-
nacional.
En el año 2009, con motivo del noventa
aniversario de su fundación, la institución re-
cordó su origen refrendando su campaña a
favor del trabajo decente en todo el mundo.
Debido a que las condiciones de trabajo son
tan diversas en cada país, y para cada una
de las profesiones, parecería difícil definir
qué es exactamente un “trabajo decente”.
La propia OIT se encarga de decirnos qué
debe entenderse por este concepto: El tra-
bajo decente puede ser sintetizado en cuatro
objetivos estratégicos: principios y derechos
fundamentales en el trabajo y normas labora-
les internacionales; oportunidades de empleo
e ingresos; protección y seguridad social;
y diálogo social y tripartito. Estos objetivos
tienen validez para todos los trabajadores,
mujeres y hombres, en la economía formal
e informal, en trabajos asalariados o autóno-
mos; en el campo, industria y oficina; en sus
casas o en la comunidad.
Balance
109