Page 94 - Tomo3-SaludEmocional
P. 94
Comunicación
y emociones a gran escala
Cuando en las sociedades modernas recién salimos de una etapa de asombro
ante los dinámicos cambios a los que nos enfrentan los avances de la técni-
ca, empezamos a darnos cuenta de que los adelantos nos conducen a una
transformación que, iniciada en las costumbres individuales, se manifiesta
también en extraordinarias modificaciones de las conductas sociales.
En 1969, fecha en la que el primer ser humano pisó la Luna, una anciana del
medio rural dijo que saber que se hiciera ese viaje le parecía impresionante, pero
que lo realmente milagroso era la posibilidad de estar en casa observando lo que
sucedía a través de la transmisión por televisión.
La sabiduría de esa mujer ponía en evidencia el impacto que para el ser hu-
mano han tenido los medios masivos de comunicación. La angustia y miedo
producidos por transmisiones en vivo de la Guerra del Golfo en 1990, el ataque
a las torres gemelas en Nueva York en 2001, la campaña a través de teléfonos
móviles posterior al atentado de Madrid en 2004, capaz de cambiar el destino
de un gobierno, o el júbilo del pueblo norteamericano posterior a las elecciones
presidenciales del 2008, marcadas por el uso de Internet, son algunos ejemplos
claros de los efectos que la comunicación tiene en la vida social y en las emocio-
nes colectivas.
Frente a la certeza de los beneficios que la nueva dinámica de la información
trae a la humanidad, lo que está por aclararse es la actitud que grupos y orga-
nizaciones han de tomar frente a la enorme influencia que los medios masivos
de comunicación ejercen en la vida pública, así como los efectos negativos que
pudiera provocar en el pensamiento y hábitos de los propios individuos.
90 Formación en tiempos de cambio