Page 20 - Tomo3-SaludEmocional
P. 20
DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Sentido: Proceso fisiológi-
co de recepción y recono-
cimiento de sensaciones y
estímulos que se producen a
través de la vista, el oído, el
olfato, el gusto o el tacto.
Última instancia:
En definitiva.
¿Un sexto sentido?
En el año 2005, la revista nor-
teamericana Science publicó el
descubrimiento, hecho por ex-
pertos de la Washington Uni-
versity de St. Louis, acerca de
la existencia del sexto sentido,
ubicado en la corteza del cere-
bro. Se trata de un circuito que
da informaciones para ajustar
el rumbo de nuestro comporta-
miento y hacer que nos ponga-
mos a resguardo del peligro.
Tu capacidad de usar información
Pasamos nuestra vida recibiendo, recordando, comprendiendo y
usando información que recogemos a través de los sentidos.
A lo largo de nuestras experiencias en la vida, acumulamos y proce-
samos información con la que construimos una percepción de noso-
tros mismos, al tiempo que lo hacemos con los demás y el mundo.
La suma de las impresiones, opiniones y, en última instancia, la
suma de los juicios que hacemos acerca de nuestra persona, es a lo
que llamamos autoconcepto, y es éste la base de la autoestima.
Facetas del autoconcepto
Podemos hablar del concepto que tiene de sí mismo un individuo
en sentido general, pero debemos considerar que ese autoconcepto
estará siempre compuesto de la valoración que se haga en cada una
de las diversas facetas en las que esa persona actúa.
Al describir nuestra personalidad, es imposible evitar referirnos a
nuestro comportamiento en cada uno de los ámbitos en los que
interactuamos.
Un estudiante actúa como compañero, pero al mismo tiempo jue-
ga el rol de hijo, hermano y probablemente deportista o miembro
de alguna asociación.
Una imagen en evolución
Otro aspecto importante por considerar es la constante reelabo-
ración a la que se encuentra sujeto el autoconcepto.
Ciertamente, cambian con el tiempo los ámbitos en los que actua-
mos, y resulta claro también que el autoconcepto se transforma
dependiendo de las circunstancias y las relaciones confrontadas
por el individuo.
16
Desarrollo Integral