Page 16 - Tomo3-SaludEmocional
P. 16
Autoestima
Dignificar, aceptar y amar a tu propia persona
El ocuparnos de nosotros trae consigo el conocernos e identificarnos tanto
en el interior como en el exterior. Hacia adentro examinamos, a través del
autoconocimiento de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu, sus
reacciones y capacidades. Reflexionamos sobre la forma en que pensamos y
actuamos. Tenemos presente lo que proyectamos a los otros, y alimentamos
nuestro espíritu. Hacia el exterior, expresamos y compartimos esas capacida-
des y riqueza interna al relacionarnos con los demás, poniéndonos en con-
tacto con el mundo.
Lo que somos crece en forma constante. Atesoramos experiencias, apren-
diendo de los logros y también de los obstáculos, que son los que nos hacen
sacar lo mejor de nosotros en diferentes contextos y escenarios. Echando
mano de nuestros recursos, cualidades y capacidades, atravesamos y supe-
ramos situaciones difíciles. Esto debe llevarnos a pensar en nuestra propia
dignidad, en aceptarnos y ser amados por nosotros mismos.
El efecto de amarse a sí mismo trae como consecuencia poder amar a otros
con la misma intensidad. Es muy importante recordar que valoramos y
reconocemos a otros en la proporción y medida en que lo hacemos con
nuestra propia persona. Esto es válido tanto para nuestros seres más queri-
dos, familia y amigos, como para aquellos con los que nos relacionamos en
el ámbito profesional o social.
La autoestima es entonces el grado y valor que nos otorgamos a nosotros
mismos, de acuerdo con los sentimientos positivos o negativos con los que
nos juzgamos, y es quizá el elemento de mayor peso e influencia en nuestro
desempeño como personas.
12
Formación en tiempos de cambio