Page 98 - Tomo2-Negociacion
P. 98

LA SOCIEDAD
Significados: Cosas que son
expresión o signo de una idea,
de un pensamiento o de algo
material.
Repertorio: Colección o re-
copilación de obras o de noti-
cias de una misma clase.
Sociedad y cultura
En una de las lecturas de la primera unidad de este libro, ya decía-
mos que la cultura es el resultado de los significados que las perso-
nas compartimos con nuestra comunidad. Piensa un poco en esto y
observarás que resulta imposible separar el concepto de cultura de
la idea de sociedad.
Si la cultura resulta de compartir significados con la comunidad,
estamos diciendo entonces que sin la sociedad, sería imposible
desarrollar una cultura. Un ser aislado no la adquiriría, porque no
tendría necesidad, ninguna cultura. El mismo pensamiento nos
lleva a concluir que la cultura es un elemento fundamental que
une y articula a la sociedad.
Repertorio común
La socialización es el proceso a través del que las personas que perte-
necemos a una sociedad, aprendemos nuestra cultura. Es adquirir
una forma singular de entender la realidad, las normas y valores que
nos permiten acceder a la interacción con la sociedad.
¿Quién nos enseña a convivir? Los llamados agentes sociales: la
familia y la escuela primero; más tarde, otros grupos e institu-
ciones a los que pertenecemos.
¿Qué aprendemos en este proceso?
•
A mantener y reproducir el orden y la estructura social en las que
nos desarrollamos.
Identidades asesinas
Este es el título de un libro del
escritor libanés Amin Maalouf,
nacido en Beirut en 1949. El
autor previene a los lectores
de la adquisición de rasgos de
identidad que excluyan la posi-
bilidad de convivir con otro ser
humano a causa de su religión,
grupo étnico o condición social,
y nos invita a construir una
identidad personal sensible a
las diferencias y abierta al in-
tercambio.
•
A madurar nuestra personalidad, teniendo como referencia las
normas, valores y maneras de percibir la realidad que existen en
nuestra sociedad.
También adquirimos identidad.
nos instruimos en otras cosas, pero con la socialización
94 Desarrollo Integral














































   96   97   98   99   100