Page 97 - Tomo1-Liderazgo
P. 97
CIUDADANÍA PARTICIPATIVA
Reflexiona:
Reflexiona:
Después de una muy larga historia de luchas, de avances y retroce-
sos, vivimos una época en la que es prácticamente universal la idea
de que el poder para tomar decisiones sobre el destino de un pueblo
reside precisamente en los individuos que integran ese pueblo o
nación.
Inmediatamente después de declarar este principio, se en-
tiende que ese poder lo ejercen los individuos capaces de
hacerlo, es decir, los ciudadanos. Con más o menos dife-
rencias, cada país define generalmente a los ciudadanos
como a todas aquellas personas adultas y que tienen ca-
pacidad mental de tomar decisiones. Esto no fue siem-
pre así.
La primera democracia, la de Atenas, en la antigua Gre-
cia, entendía que tenían derecho a voto sólo los varones
mayores nacidos en esa ciudad. Se excluía de estos derechos
a todas las mujeres, los esclavos y a los integrantes de algu-
nas otras capas de la población a quienes no se consideraban
ciudadanos.
Lo cierto es que ningún avance ha sido gratuito. Cada mejo-
ra está basada en el esfuerzo de ciudadanos que, como tú,
se preocupan por hacer que la sociedad a la que pertenecen
se parezca cada día más a la comunidad que corresponde
a sus ideales; individuos dispuestos a trabajar para que los
términos libertad, justicia y equidad, se conviertan en rea-
lidades. ¿Tú ya lo haces o estás dispuesto a lograrlo?
Liderazgo
93