Page 38 - Tomo1-Liderazgo
P. 38
DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Sustancial: Que constituye
lo esencial y más importante
de algo.
Decisión: Determinación, re-
solución que se toma o se da
en una cosa dudosa.
Azar:
Casualidad, caso fortuito.
Un programa de superación
Para apoyarte a diseñar el plan que te lleve a la consecución de tus
metas, describiremos primero las fases o partes que conforman el
proceso de la planeación:
•
•
•
•
•
•
•
Identificar los puntos por planificar y su problemática: Esta
fase ya la concluiste al hacer tus análisis personales en las seccio-
nes de autoconocimiento y áreas de vida.
Establecer las metas y objetivos por conseguir: Exactamente
a esto te dedicaste en la sección destinada a la Misión, Visión y
Valores personales.
Desarrollar alternativas: Es ésta la parte sustancial de la plani-
ficación. Se trata de:
a. Reflexionar en los cursos de acción (o caminos) diferentes
que existen para conseguir los objetivos.
b. Analizar a conciencia lo que hay a favor y en contra de cada
una de esas alternativas.
Tomar decisiones: Se trata de elegir entre las diversas opciones
desarrolladas. No es una acción que se deje al azar. Esta selec-
ción debe ser el fruto de un examen razonado y cuidadoso.
Determinar plazos: Cuando se ha optado por un curso de ac-
ción, es indispensable fijar el periodo en el que pretendemos al-
canzar cada meta.
Señalar momentos decisivos: Son aquellos resultados centra-
les que nos permiten observar visiblemente nuestro progreso.
“Cuando consiga…” es una frase adecuada para identificar estas
señales.
Fijar etapas de evaluación: A corto, mediano y largo plazos,
debes disponer anticipadamente los momentos en que revisarás
tus mejoras.
34
Desarrollo Integral