Page 27 - Tomo1-Liderazgo
P. 27

ÁREAS DE VIDA
Áreas de vida
•
•
•
•
•
Física: Es el cuidado y desarrollo de las facultades de nuestro
cuerpo, no sólo en lo que se refiere a higiene y prevención de
enfermedades, también al gusto por el ejercicio y los deportes,
así como la práctica de una sexualidad plena.
Intelectual: Es la relativa al progreso de nuestro talento interior
y el crecimiento del potencial espiritual del que estamos dotados.
La educación, la capacitación, la afición a la lectura y a las bellas
artes, así como la práctica de la religiosidad, son muestras de in-
quietud intelectual.
Afectiva: Entendida como aquella en la que involucramos
nuestras emociones, especialmente las que tienen que ver con
nuestros seres más queridos, familiares y amigos.
Profesional: Esta área está claramente relacionada con las habi-
lidades, capacidades y actitudes que ponemos en práctica en el
ejercicio de nuestra vida laboral.
Social: Referida a nuestra actuación como miembros de una so-
ciedad, no únicamente en lo que a las obligaciones políticas se
refiere, sino a nuestra participación en tareas que tienen que ver
con movimientos, sociedades o clubes con objetivos variados.
De la lectura de esta clasificación habrás deducido ya que la interre-
lación de cada área con las demás es muy estrecha, y que difícil-
mente pueden conseguirse mejoras en un área sin involucrar a las
otras.
El desarrollo integral de una persona necesariamente se obtiene
a partir de la armonía que resulta de equilibrar nuestras prácticas
en el conjunto de estas áreas.
Bellas artes: Son las ac-
tividades humanas que tie-
nen como finalidad expresar
emociones e ideas. En la an-
tigüedad se decía que eran
seis: arquitectura, danza,
escultura, literatura, música
(que incluía teatro) y pintura.
Por ello al cine se le conoce
como “el séptimo arte”.
Liderazgo 23























































   25   26   27   28   29