Page 116 - Tomo1-Liderazgo
P. 116
LA SOCIEDAD
Acepción: Cada uno de los
significados de una palabra
según los contextos en que
aparece.
Emana: Que procede o deri-
va de algo.
Auditoría: Revisión de las
cuentas de una organización.
En 1992, el presidente de Bra-
sil, Fernando Collor de Mello,
se vio obligado a dejar la presi-
dencia, como consecuencia de
la investigación que realizaba
el Congreso brasileño por su
responsabilidad en prácticas
de corrupción. Fue encontrado
culpable, y le fueron retirados
sus derechos políticos por un
término de ocho años.
112 Desarrollo Integral
Responsabilidad
Si revisamos en un diccionario las diferentes acepciones que tie-
ne la palabra responsable, encontraremos dos significados bási-
cos.
Alguien responsable es aquel que pone cuidado y atención en
lo que hace y decide. Pero se entiende también como la persona
obligada a responder por algo o por alguien. En esta sección va-
mos a usar el segundo significado de la palabra responsabilidad.
¿Ante quién?
Los gobernantes, y todos los funcionarios de las instituciones pú-
blicas, son responsables y deben rendir cuentas de su actuación
ante otras instituciones, encargadas por ley de vigilar su labor y la
administración de los recursos públicos, de acuerdo a la división
de poderes establecida por las leyes fundamentales. Pero deben
rendir cuentas también directamente a la ciudadanía, de quienes
emana la soberanía nacional.
De poder a poder
A través de distintos organismos, las leyes prevén la rendición de
cuentas en los diferentes niveles de la administración pública:
•
Interna. En cada institución pública, a través de órganos inter-
nos de control que son entidades con recursos técnicos para
practicar auditorías y revisiones de la actuación y la administra-
ción de los recursos.
•
Entre los poderes nacionales. Existen comisiones, fiscalías, ór-
ganos de control y tribunales de cuentas que permiten la vigilan-
cia mutua entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
•
Poder nacional al poder regional. La asignación de recursos
públicos de la federación a los estados y municipios debe supo-
ner una revisión de la ejecución de su administración para per-
mitir un equilibrio.