Page 115 - Tomo1-Liderazgo
P. 115

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Reflexiona: Reflexiona:
Para iniciar esta reflexión vamos a pedirte que revises
tus actividades de los últimos meses. Es muy proba-
ble que en el ámbito personal hayas dedicado algún
tiempo a pensar acerca de los progresos que has he-
cho, o a reconocer algunas áreas en las que no has
avanzado como esperabas.
También es posible que hayas conversado con tus
seres queridos acerca de las situaciones económi-
cas o emocionales a las que te has enfrentado en
los últimos días, y que juntos analizaran las causas
y consecuencias de tus logros o de los obstáculos
que encontraste.
Con toda certeza, de una forma u otra fue evaluado
tu desempeño profesional, y evaluaste la actuación
de otros. Muy frecuentemente también habrás usado
identificaciones, te habrán sido requeridos comproban-
tes de domicilio, de pagos y otros documentos al realizar
distintos trámites ante diversas instituciones.
Entonces, has rendido cuentas, y te has visto en la situación de de-
mostrar la autenticidad de tus datos, nombre, domicilio, situación
laboral y financiera, has evidenciado esta información; en otras
palabras, la has hecho transparente.
Al igual que tú, los gobernantes, funcionarios y en general las ins-
tituciones públicas, están obligadas ante ti, ciudadano, y ante otras
instituciones, a hacer una rendición de cuentas acerca de los recur-
sos que administran, a dar a conocer toda la información y a justi-
ficar los procesos por los que tomaron decisiones en el ejercicio de
sus responsabilidades
Liderazgo e influencia
Liderazgo
111


































































   113   114   115   116   117