Page 110 - Tomo1-Liderazgo
P. 110
LA SOCIEDAD
Otros poderes
Opinión pública: Sentir o
estimación en que coincide la
generalidad de las personas
acerca de asuntos determi-
nados.
Laica: Independiente de cual-
quier organización o confesión
religiosa.
Reconociendo la enorme influencia que ejercen otros factores en
la vida de las sociedades, al analizar la acción de los tres poderes
públicos se agregan siempre elementos del comportamiento de
otras esferas sociales.
Estos sectores no están establecidos oficialmente como poderes
en las leyes, pero tienen siempre un peso real en el proceso de
toma de decisiones de la vida política:
•
Medios de comunicación. Conocidos como el cuarto poder
por la capacidad que tienen en la formación de la opinión pú-
blica, la prensa primero y luego los medios electrónicos, han
constituido un elemento de suma importancia en la vida de las
naciones.
•
El poder económico. Las decisiones de los agentes económicos
tienen consecuencias fácilmente identificables en la actividad de
la sociedad, y sin duda afectan la percepción que los ciudadanos
tienen del éxito de la actividad política.
•
El poder regional. Existe una tendencia mundial hacia la de-
volución de facultades de gobierno a las regiones y municipios.
Esta tendencia, trae como resultado que los intereses de algunos
territorios ejerzan presión sobre la marcha de los asuntos públi-
cos nacionales.
Un triunfo digital
Después de ganar en 2008
las elecciones a la presidencia
de Estados Unidos, los ana-
listas señalaron la acertada
estrategia de comunicación
desarrollada en Internet por
Barack Obama como uno de
los elementos decisivos para
su triunfo. Mientras otros can-
didatos recurrían a medios tra-
dicionales, Obama conseguía
millones de visitas a su página
web , y recaudaba, a través de
este medio, cifras récord en
aportaciones para financiar su
campaña.
Retrato oficial digital
del Presidente Obama.
•
La autopista de la información. La expansión de Internet y
otros canales de comunicación, como la telefonía móvil, han
permitido en los últimos años la organización de la sociedad en
redes que generan respuestas inmediatas a la actividad pública.
•
Religión e iglesias. Los avances en el proceso de hacer laica la
actividad pública han sido notables. Sin embargo, la influencia
de la religión tiene peso todavía, especialmente en las cuestiones
en las que se discuten temas referidos a la ética personal.
106 Desarrollo Integral