Page 105 - Tomo1-Liderazgo
P. 105

Partidos políticos
Cuando varios individuos, interesados en participar directamen-
te en la política, encuentran similitudes en su ideología y en los
objetivos que persiguen para la transformación de la sociedad,
voluntariamente se asocian para formar un partido político.
Por supuesto, el objetivo de un partido político es conseguir, a tra-
vés de las elecciones, cargos en las instituciones públicas que les
permitan poner en práctica las ideas que comparten con las per-
sonas que integran o votan por el partido. Si no se consiguen esos
puestos de elección, esperan al menos influir en el proceso de la
toma de decisiones para que sus ideas se vean reflejadas en ellas.
Los programas de los partidos pueden representar tanto el interés
de un grupo específico de la sociedad, como una opción ideoló-
gica más amplia en la que coincidan personas de diversos grupos
sociales.
La existencia de partidos y de personas que han hecho una pro-
fesión el adquirir cargos públicos, y que para ganar una elección
son capaces de cambiar sus ideas e incluso contradecirlas, ha he-
cho que la sociedad los considere poco serios y desconfíe de sus
propuestas, provocando una grave crisis de credibilidad en estas
instituciones.
Las herramientas del líder político
Para que un líder político tenga éxito en la sociedad moderna,
debe comunicar con claridad los siguientes aspectos:
•
De su persona. Sus capacidades y talentos, así como su Misión,
Visión y, muy especialmente, sus Valores personales.
•
La ideología de su grupo. Su visión de la sociedad y programa
político. Es decir, cómo concibe el ideal de la sociedad y el plan
de acción que propone para alcanzarlo.
LA POLÍTICA
Similitudes: Semejanzas.
Cargos: Empleos, oficios.
Credibilidad:
Cualidad de ser creíble.
Un gran líder
Pericles, un político griego del
siglo iv a.C., es considerado
uno de los más importantes
modelos de líder político. Gran
defensor de la democracia, fue
conocido por sus virtudes y su
honestidad. Durante el periodo
que gobernó Atenas, la ciudad
alcanzó su máximo esplendor.
Además de la construcción de
importantes monumentos, que
perduran hasta hoy, protegió las
artes, y fomentó la educación y
el pensamiento.
Liderazgo
101














































   103   104   105   106   107